Taller para la integración socio-laboral

Desde otoño de 2022, Josu Zaldibar —director de Kulturbegi y BlackKamera— imparte junto a junto al videógrafo Santiago Yaniz un curso anual de fotografía y vídeo en el Centro Penitenciario Zaballa de Araba. El proyecto se enmarca dentro del taller de fotografía y vídeo del centro, que gestiona Aukerak, la Agencia Vasca de Reinserción Social.

El objetivo del curso es la profesionalización del taller para la reintegración socio-laboral de las personas privadas de libertad. Aukerak realiza un extenso trabajo dentro del sistema penitenciario del País Vasco.

 

Getxophoto selecciona cuatro fotografías realizadas por internas e internos del Centro Penitenciario de Araba   

Como resultado del citado proyecto, cuatro fotografías realizadas por internas e internos en diferentes rincones del Centro Penitenciario de Zaballa fueron expuestas entre el 1 y el 25 de junio de 2023 en cuatro comercios de Algorta (Bizkaia).

El jurado de Getxophoto que seleccionó cuatro de las 14 imágenes presentadas desconocía el origen de las mismas. De este modo. las imágenes “serían valoradas por su contenido y no por su procedencia«, a juicio de Josu Zaldibar.

“El concepto de pausa propuesto por la organización del festival encajaba a la perfección con el trabajo que estamos desarrollando en el taller. Dentro se ve el espacio de una manera diferente”, reflexiona Josu Zaldibar.

A la preselección se habían presentado un total de 250 trabajos procedentes de diferentes partes del mundo como Argentina, Australia, Dinamarca, Estados Unidos o Japón, Finalmente, 35 pasaron la criba, entre los que se encuentran los cuatro realizadas en el Centro Penitenciario de Araba

 

En busca de un modelo distinto

El taller de audiovisuales inició su andadura de manera amateur, pero posteriormente decidió profesionalizar la actividad. De esta manera, las personas internas pueden redirigir su vida profesional, convirtiendo su vocación en una salida laboral al cumplimiento de su condena. Para ello, en la actualidad se les ofrece formación en fotografía, vídeo y montaje de escenario (luz, sonido, escenografía…), que podrá serles de utilidad para acceder al mercado laboral.

“Con intención de que esta formación redunde en beneficio de la comunidad de internos e internas de los tres centros penitenciarios, les encargamos la realización de tres pedidos: un book fotográfico de las instalaciones del centro penitenciario de Araba; una exposición para el 8 de marzo —titulada Gu emakumeak— con retratos de mujeres internas; y una exposición para el Día de Nelson Mandela que se titulará La Pausa, en la que ya están trabajando”, explica Itziar Etxebarria, responsable de Reinserción Socio-Laboral de Aukerak.

En opinión de Etxebarria, la formación es clave para su futuro profesional. “Junto con la experiencia profesional que se les brinda en Aukerak, que quiere conseguir reproducir los estándares de calidad de las empresas del sector de audiovisuales, esperamos contribuir a dar una segunda oportunidad a las personas privadas de libertad”.

Date: